Bien, a estas razas "peligrosas" se las conoce como "perros potencialmente peligrosos"(PPP) y muchas de estas razas están prohibidas en muchos países o hace falta tener una licencia o permiso para tenerlas . Me gustaría remarcar cualquiera de los perros de esta lista no tiene porque ser peligroso si se le enseña como es debido.
Como reconocer a un perro PPP:
- Fuerte
musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad,
vigor y resistencia.
- Marcado
carácter y gran valor.
- Pelo
corto y duro.
- Perímetro
torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50
y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
- Cabeza
voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas
musculosas y abombadas.
- Mandíbulas
grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
- Cuello
ancho, musculoso y corto.
- Pecho
macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y
corto.
- Extremidades
anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy
musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
- En
todo caso, aunque no se encuentren incluidos en la lista de PPP, serán
considerados perros potencialmente peligrosos aquellos animales de especie
canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o que hayan
protagonizado agresiones a personas o a otros animales.
Principales razas de perros PPP
Pit Bull terrier americano:
El pit bull terrier americano (American Pit Bull Terrier) es
una raza de perro, originaria de Estados Unidos, que se forjó a partir de
perros importados desde el Reino Unido. Se utilizaban como perros de pelea
hasta que éstas fueron prohibidas en 1976; actualmente son criados como
mascotas y atletas en deportes legales (aunque sigue siendo la raza predilecta
en las peleas de perros, ahora realizadas de forma clandestina).
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Origen: Estados Unidos
Clasificación superior: Perro
Temperamento: Devoto, Leal, Tenaz, Amigable, Valiente,
Atento
Colores: Negro, Cervato, Pelaje atigrado, Sable, Azul, Café
Peso: Hembra: 28–40 kg, Macho: 28–40 kg

Staffordshire terrier:
El American Staffordshire Terrier o Amstaff es una raza
canina originaria de Inglaterra aunque ampliamente extendida en Estados Unidos y
en otras partes del mundo. A menudo se
confunde con el Pit Bull terrier americano.
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Origen: Estados Unidos
Clasificación superior: Perro
Temperamento: Devoto, Leal, Tenaz, Amigable, Valiente,
Atento
Colores: Negro, Cervato, Pelaje atigrado, Sable, Azul, Café
Peso: Hembra: 28–40 kg, Macho: 28–40 kg

Rottweiler:
El rottweiler es una raza canina de tipo molosoide
originaria de Alemania. Era conocido como «perro de carnicero de Rottweil» —en
alemán: Rottweiler Metzgerhund— porque estaba acostumbrado a pastorear ganado y
tirar de los carritos de carnicería cargados de carne, junto con otros
productos para el mercado. Fue empleado en sus papeles tradicionales hasta
mediados del siglo XIX, cuando el tren reemplazó que el ganado fuera arreado al
mercado. Si bien todavía se utilizan en el pastoreo, también se suelen usar
como: perros de búsqueda y rescate, perro guía, perro guardián, o perro policía
entre otras funciones.
Clasificación superior: Perro
Origen: Alemania
Esperanza de vida: De 8 a 10 años
Temperamento: Devoto, Buena naturaleza, Alerta, Firme,
Seguro de sí mismo, Obediente, Calmado, Confiado, Valiente, Intrépido
Peso: Hembra: 35–48 kg, Macho: 50–60 kg
Altura: Hembra: 56–63 cm, Macho: 61–69 cm

Dogo argentino:
El dogo argentino es una raza canina originaria de
Argentina. Se considera representante del Bullenbeisser junto con el alano
español es parte del grupo Generación Bullenbeisser. Junto con el Perro Pila
Argentino son las únicas razas de perros desarrolladas en la República
Argentina que todavía existen. Las otras dos, el perro polar argentino y el
perro de pelea cordobés, están extintas.
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Clasificación superior: Perro
Origen: Argentina
Esperanza de vida: De 10 a 12 años
Temperamento: Tolerante, Protector, Leal, Amigable, Alegre,
Cariñoso
Peso: Hembra: 35–40 kg, Macho: 40–45 kg

Fila brasileiro:
El fila brasileño —en portugués: Cão de Fila y Cabeçudo
Boiadeiro— es una raza canina originaria de Brasil. Fue creada del cruce entre
el antiguo bulldog, mastín inglés, y bloodhound.
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Clasificación superior: Perro
Origen: Brasil
Promedio de vida: 9 – 11 años
Temperamento: Dócil, Obediente, Leal, Determinado, Valiente
Colores: Negro, Amarillo, Rojo, Pelaje atigrado

Tosa Inu:
El Tosa Inu (土佐犬) es una raza de perro originaria
de Japón. Moloso de aspecto imponente, es una de las razas favoritas por los
amantes de los perros de gran tamaño en todo el mundo. La raza surge a mediados
del siglo XIX, cuando se cruzan diversas razas europeas de gran tamaño (gran
danés, mastín, san bernardo, bulldog, braco alemán con el autóctono Shikoku Inu
para utilizarlos como perros de pelea, protección.
En España , Colombia y otros países está considerada como
una raza potencialmente peligrosa de perros por Decreto, por lo que para su
posesión se debe obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente
peligrosos y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente
peligrosos correspondiente. Una de las cosas que se exige para obtener esta
licencia es poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Clasificación superior: Perro
Altura: 62 – 82 cm (Adulto, A la cruz, Población no
japonesa)
Categoría: Raza
Temperamento: Desconfiado, Intrépido, Valiente, Agresivo,
Inteligente, Sensible
Colores: Negro, Rojo, Cervato, Pelaje atigrado

Akita Inu:
El Akita o Akita Inu (秋田 犬)—traducido
como "perro de akita", es una
raza canina originaria de Japón, llamado así por la prefectura de Akita. Al
inicio fue un perro de caza mayor y durante generaciones fue usado por los
guerreros del Japón como perro de defensa y ataque, y también para cazar osos.
Se le considera una raza aparte del Akita Americano.
En España está considerado como una raza potencialmente
peligrosa por Real Decreto.
Nombre científico: Canis lupus familiaris
Clasificación superior: Perro
Esperanza de vida: De 11 a 15 años
Temperamento: Alerta, Dócil, Amigable, Receptivo, Valiente,
Digno
Altura: Hembra: 61–66 cm, Macho: 66–71 cm
Peso: Hembra: 32–45 kg, Macho: 45–59 kg

No hay comentarios:
Publicar un comentario